Las ventas internacionales de carne, animales vivos y productos lácteos tuvieron un importante comportamiento durante el primer mes de este año. Los tres ítems totalizaron más de 50,5 millones de dólares y llegaron a países como Rusia, Chile, Egipto, Venezuela, EE. UU. y Aruba, entre otros. más›
El evento ganadero más importante de la Orinoquia colombiana, es decir, la Feria Agropecuaria y Agroindustrial de los Llanos, ExpoMalocas 2022, contará con la presencia y apoyo de FEDEGÁN. más›
Culminó con gran éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas que limitan con la frontera de Venezuela y, según cifras preliminares, esta gestión permitió que Fedegán-FNG e ICA lograran la vacunación del 96,1 % del inventario bovino y bufalino de dicha región del país. más›
Es bien sabido que, durante las épocas de sequía, los ganaderos colombianos se ven en aprietos para tener el alimento que sus animales necesitan consumir para mantener el peso y generar leche en sus hatos. Por esta razón, de acuerdo con los expertos, esta temporada es propicia para realizar la siembra de pastos y forrajes a fin de tener comida para los bovinos en tiempos de escasez. más›
Ciclo-aftosa-frontera-venezuela-semana-4
El 80 % del ganado bovino y bufalino menor de 2 años que habita en las zonas de riesgo sanitario ubicadas en la frontera con Venezuela, ha sido vacunado y protegido para prevenir el contagio de la fiebre aftosa. más›
Continúa con gran éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela en donde los técnicos y expertos de Fedegán-FNG e ICA han protegido de esta enfermedad animal a 948.000 animales bovinos y bufalinos, de los 1,7 millones que deberán blindarse de acuerdo con lo señalado por la autoridad sanitaria animal del país que es el ICA. más›
Gracias a una ininterrumpida gestión, el ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa logró, durante su segunda semana de actividades, una cobertura del 34,7 % del hato en las zonas de frontera con Venezuela. Esto significa que se han protegido de dicha enfermedad 589.000 animales del inventario bovino y bufalino. más›
vacunacion-frontera-venezuela
Con el objeto de reforzar la condición inmunológica y contrarrestar la fiebre aftosa, se ha vacunado durante la primera semana del ciclo, el 16,4 % del total de la población menor de 24 meses de las especies bovina y bufalina establecida en las zonas de frontera con Venezuela. más›

Páginas