Está en:

Inicio Noticias Ventajas de un banco de semillas de pasto de corte

Ventajas de un banco de semillas de pasto de corte

Los pastos de corte se convierten en un recurso importante para tener mayor cantidad de forraje por metro cuadrado y así poder alimentar una mayor cantidad de animales.

 

Se puede producir desde 8 kilos por metro cuadrado, que sería lo mínimo, hasta 30-35 kilos de forma fácil, siempre y cuando se haga un manejo eficiente del cultivo, de acuerdo con lo expuesto por Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica.

 

Los diferentes pastos de corte permiten, según la especie y el tamaño, tener más biomasa para dar al ganado y por ello se recomienda sembrar diferentes especies para poder tener una dieta más palatable que los animales la consuman más y tener mayores cantidades de forraje.

 

Quienes quieran establecer su propio banco de semillas van a poder replicar su cultivo pero lo importante es que lo hagan bien sembrado y con buena semilla que les permita replicarla una vez esté dispuesta para ser cortada y poderla volver a sembrar. (Lea: Pastos de corte, una opción para tener alimento del ganado todo el año)

 

Hay dos formas de tener el banco de semillas, quienes tienen los recursos para comprar la semilla necesaria para una hectárea, por ejemplo, lo pueden hacer; los que no, tienen la posibilidad de ir aprovechando el material que va obteniendo para hacer nuevas siembras.

 

En este último caso se tiene la ventaja de ser semillas más adaptadas a las condiciones de la finca y se puede ir replicando en la medida que se vaya produciendo.

 

 

Compartir