Está en:

Inicio Noticias Tres razas diferentes para reproducción, una apuesta del doble propósito

Tres razas diferentes para reproducción, una apuesta del doble propósito

Este productor realiza cruzamientos con el fin de obtener mejores resultados tanto en leche como en carne ya que la orientación de su negocio ganadero es el doble propósito, lo cual es muy propio del trópico bajo.

 

Además, en este predio se propende por una producción sostenible por lo que se trata de aprovechar al máximo la pastura, se realiza ordeño manual y solo se suplementa en épocas críticas de verano.

 

En estos casos, según Noriega en una nota del canal de Youtube de Antonio del Dago, se suplementa por medio de silos o fardos de pastos o se compra afrecho de cebada con lo cual se logra sostener la condición de los animales en esos momentos.

 

La finca cuenta con 200 animales entre ganado grande, pequeño y de levante. Al día se ordeñan alrededor de 35 vacas y por las condiciones propias de la finca y de la zona la producción, que espera alcanzar, es de ocho litros diarios por animal, aunque todavía no ha llegado a ello.

 

El tema de la reproducción en la finca lo comenzó con inseminación buscando diferentes tipos de razas y luego se quedó en la monta directa cuando identificó el tipo que raza que más le convenía y se quedó con tres. Tiene un toro simmental, otro Montbéliarde, y más recientemente un tercero Red Sindhi. Esta última raza la ha parecido una buena opción para la producción lechera y en la línea cárnica también. (Lea: Las bondades de la raza Montbéliarde)

 

Dependiendo del fenotipo del animal, si la hembra es muy taurina la mezcla con un toro indicus y viceversa, “así es como voy mezclando para lograr tener una estabilidad en resistencia, en producción de leche y en producción de carne”, señaló.

 

 

Compartir