Está en:

Inicio Noticias Tormenta tropical Lisa producirá lluvias en el Caribe y otras regiones

Tormenta tropical Lisa producirá lluvias en el Caribe y otras regiones

Con información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que hay una probabilidad del 90 % de potencial formación de depresión tropical para las próximas 48 horas.

 

La zona de baja presión localizada en el mar Caribe ha sido denominada como tormenta tropical LISA. Presenta una presión central mínima de 1003 hPa, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y continúa su movimiento hacia el oeste con una velocidad de aproximadamente 22 km/h. (Lea: Advierten aumento de niveles de ríos y fuertes lluvias por onda tropical)

 

Es probable que se presenten precipitaciones entre ligeras y moderadas en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, sin embargo, podrían ser más intensas en el norte del área, especialmente sobre los cayos de Serrana y Serranilla donde estarían acompañadas de rachas de viento.

 

El pronóstico indica la posibilidad de lluvias durante los próximos días en las regiones Caribe, norte de la Andina, Orinoquía y Amazonía, especialmente en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, incluido el litoral. A medida que el sistema siga transitando hacia el oeste-noroeste es probable el desarrollo de lluvias moderadas en amplios sectores del mar Caribe colombiano, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Además, advirtió que partir de este martes 1 de noviembre, se prevé un cambio en las condiciones actuales que apuntan a la reactivación de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional. Las lluvias más intensas iniciarán este martes sobre la región Amazónica, sectores de la Orinoquía y sur de la Andina. Para el miércoles 2 de noviembre las precipitaciones se extenderán hacia la Orinoquía, Andina, norte de la Pacífica, y centro y sur de la Caribe, así como en algunos puntos del océano Pacífico y el mar Caribe colombiano.

 

 

Compartir