Está en:

Inicio Noticias Tasa de destete, el mejor indicador para medir la eficiencia reproductiva

Tasa de destete, el mejor indicador para medir la eficiencia reproductiva

Una empresa que viene trabajando en el tema de eficiencia reproductiva y con muy buenos resultados es Ourofino salud Animal, que a través de la biotecnología contribuye a mejorar la eficiencia en los hatos ganaderos.

 

José Nélio de Souza Sales, Médico Veterinario con Maestría y PhD en Reproducción Bovina; profesor de la Universidad Federal de Juiz de Fora y presidente de la Sociedad Brasileña de Tecnología de Embriones, se refirió al tema.

 

Sostuvo que el comienzo del proceso de eficiencia reproductiva es la tasa de preñez, sin embargo, el mejor indicador para tener en cuenta es la tasa de destete donde el ideal es estar cercano a un 80 % pero que desafortunadamente esa no es la realidad, la cual se encuentra sobre un 50 % y por lo tanto, es importante trabajar bastante en la biotecnología de la reproducción para poder lograr grandes tasas de preñez, de nacimiento y posteriormente, de destete. (Lea: El destete en ganado de leche y de carne, dos prácticas opuestas)

 

Aseguró que son varios los factores que pueden influenciar la eficiencia reproductiva y que a su vez van a impactar la eficiencia productiva que se requiere en cualquier explotación ganadera.

 

Así mismo, indicó que entre los principales factores que comprometen la fertilidad de los animales en el posparto están los relacionados con la nutrición. “Nosotros sabemos que las vacas de carne cuando están en posparto, en muchas fincas, tiene baja disponibilidad de materia seca y eso ocasiona un largo periodo de anestro”, señaló.

 

Otro problema que impacta sobre la fertilidad de los animales y que hace que se demore un poco más para iniciar el proceso reproductivo es la lactancia de la vaca, que frena el desarrollo folicular y también la ovulación.

 

 

Compartir