¿Son los agroquímicos o los humanos los culpables de la contaminación?
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 13 October 2022
Aunque en ocasiones poco se profundice en el tema, es imposible negar la importancia de los agroquímicos en el mundo agrícola ya sea en pequeña o gran escala. Estos productos, que muchas veces se creen indispensables deben tener un uso recomendado por experto, por lo que a veces suelen convertirse en un ‘problema’ para el negocio. (Lea: Aprenda sobre el manejo adecuado de agroquímicos)
En el canal de Youtube Agrotendencia, se expone que, aunque los agroquímicos tienen aplicaciones diferentes, poseen un objetivo en común que es evitar plagas, malezas y enfermedades, pero también existe un grupo que atiende las carencias de minerales llamados fertilizantes.
En la mencionada fuente se expone que sin importar cual sea su uso, estos productos deben superar tres grandes pruebas.
La primera es que el ingrediente controle con eficacia la plaga para la cual fue diseñado, la segunda busca identificar que el producto no perjudique el ecosistema y la tercera es que debe demostrarse que este no representa un riesgo para el ser humano.
Esta prueba esta referida a los residuos de pesticidas permitidos en los alimentos, siendo que esta regulación es distinta por cada elemento y país.
Además, vale la pena resaltar que aún con los estudios que se les hacen a los productos para ser aprobados, estos deben usarse bajo una estricta dosis indicada por expertos y profesionales, así como en la etiqueta, siendo esta la garantía para demostrar que el producto no causará daños.