SIMA, base de conocimientos agronómicos más grande de Latinoamérica en Expo Agrofuturo
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 25 October 2022
Una de las nuevas herramientas para el sector agropecuario que se presentarán en el marco de Expo Agrofuturo en Corferias será SIMA, un software desarrollado en Argentina que utiliza un sistema de agricultura inteligente para ayudar a los productores en la toma de decisiones. En la actualidad, está presente en 8 países de Latinoamérica y cuenta con más de 4 millones de hectáreas monitoreadas.
Este tipo de aplicaciones es una muestra de que el agro se está digitalizando. Esta plataforma trabaja para el productor, pues permite que el usuario que registra los datos pueda tomar decisiones con mayor certeza en busca de una mayor productividad y efectividad. (Lea: Expo Agrofuturo 2022, una apuesta por la innovación y la sostenibilidad)
Es así como la agricultura inteligente es un término que empieza a utilizar y enfocar SIMA a través del software creado para que los agricultores logren controlar sus cultivos desde su smartphone, con la capacidad de monitorear los lotes, geolocalizar los datos que necesitan de sus cultivos y contar con un análisis amplio y certero de la información que arroja la plataforma.
Optimizar el trabajo en el campo ha sido uno de los retos más grandes de la industria del agro, en donde la mezcla de lo tradicional con la tecnología ha logrado unificar un interés común en la región, enfocándose en una producción sostenible y con grandes impactos para todos los actores involucrados en el sector. Si desea saber más sobre SIMA, visite su página oficial.