Está en:

Inicio Noticias Silos para el ganado ¿con o sin aditivos?

Silos para el ganado ¿con o sin aditivos?

Sergio Mejía, ingeniero agrónomo, Phd en ciencias agrarias e investigador en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, los aditivos más usados son bacterias ácido-lácticas que aceleran el proceso de fermentación del forraje a ensilar y bajan el Ph a fin de estabilizar el alimento y evitar inconvenientes con otro tipo de ácido como el butílico.
 
Los aditivos son microorganismos que requieren sustratos para alimentarse, pero no son de uso obligatorio, según el experto en forrajes, porque si el pasto a ensilar “tiene buen porcentaje de granos, un maíz con muchas mazorcas, no se aplica”.
 
Anotó que en efecto el mercado ofrece varios productos y la dosis a emplear está sujeta al tipo de aditivo que se compre y al tipo de forraje. (Lea: Todo lo que debe saber del ensilaje para el ganado bovino)
 
 
Compartir