Está en:

Inicio Noticias ¿Sabe de qué se tratan los sellos verdes en la ganadería y por qué le ofrecería beneficios si los obtiene?

¿Sabe de qué se tratan los sellos verdes en la ganadería y por qué le ofrecería beneficios si los obtiene?

El 9 de febrero se llevará a cabo en Buga, Valle del Cauca, un seminario taller sobre qué son los sellos verdes ambientales y cómo hacer efectivos los bonos de carbono. De acuerdo con Manuel Gómez Vivas, coordinador del programa Ganadería Colombiana Sostenible de Fedegán, con este seminario buscan desde la Federación Colombiana de Ganaderos continuar con la promoción y divulgación de la ganadería sostenible, teniendo en cuenta las buenas prácticas ganaderas, para obtener los reconocimientos y la diferenciación que permita identificar aquellos productos con valor agregado.

 

“Se darán los elementos para que los productores comprendan de que se tratan estos sellos y los principios de sostenibilidad para que ellos mismo se evalúen entre ellos.”

 

El seminario, promovido por Cograncevalle, en conjunto con el Fondo Nacional de Ganaderos y la compañía Preserva, quien explicará sobre la capitalización de bonos de carbono, contará con una jornada pedagógica en la que les enseñarán a los participantes de que se trata el sello ambiental de la ganadería colombiana NTC 6550 y cuáles son las ventajas. (Ver: Lo que debe saber sobre capitalizar bonos de carbono )

 

“queremos dar a conocer a los productores y a los diferentes agregadores de valor esta certificación de sello colombiano. Estos productores que se reunirán en buga buscan entender un poco más las diferentes alternativas, visibilizar sus productos y comprender el tema de los sellos ambientales para la ganadería colombiana” dice Gómez.

 

 

Compartir