Está en:

Inicio Noticias Reforma tributaria hace inviable la inversión en Colombia: Andi

Reforma tributaria hace inviable la inversión en Colombia: Andi

Señaló que la OCDE publica un indicador que muestra qué tan atractivos son los países para la inversión y allí se observa que en países como Costa Rica la totalidad del impuesto de renta llega al 15 %, mientras que en Colombia es del 41,5 % y el nivel más alto lo tiene Canadá con 53,5 %. Si se hace la tributaria como está planteada Colombia pasaría del 41,5 % al 60,4 %, siendo la tasa más alta del mundo.

 

Así mismo, desde la Andi calculan que con la propuesta de dividendos, la tarifa de renta combinada sociedad-socio, que actualmente es de 41,5%, pasaría a 60,4%.

 

Otro dato sensible para cualquier economía es la tasa de tributación efectiva de las compañías. La Andi ha hecho un estudio que incluye cerca de 400 empresas y el 56,7 % en el caso de la industria de su utilidad es pagada en impuestos. La tributaria incrementaría este porcentaje al 62 %; en el caso de la minería e hidrocarburos llegará al 87,1 % y en comercio al 63,1 %.

 

Especial cuidado merece también el impuesto de ganancias ocasionales. En 2012 se hizo una reforma que modificó la tasa de ganancias ocasionales llevándola al 10 %, el efecto fue que se multiplicó hasta por cinco el monto recaudado por parte de la Dian porque muchos negocios se hicieron de manera formal con todas las características jurídicas y legales, no se debería correr el riesgo de retroceder. Si se hiciera un cambio como el propuesto el mercado de valores moriría completamente, indicó el dirigente gremial. (Lea: La reforma tributaria de Petro se centra en los impuestos a personas naturales)

 

De acuerdo con Mac Master la reforma tendrá grandes efectos sobre el empleo, las empresas, el emprendimiento y en general sobre la actividad económica.

 

 

Compartir