Está en:

Inicio Noticias Recomendaciones y advertencias a la hora de descornar al ganado vacuno

Recomendaciones y advertencias a la hora de descornar al ganado vacuno

El descornado de las terneras es una práctica común en ganadería que requiere de buena técnica y cierto nivel de conocimiento para poder realizarlo de manera adecuada y causar el menor dolor posible al animal.

 

En este sentido, Xavier Manteca, catedrático del departamento de ciencia animal y de los alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona, explicó en el II Foro Bayer Vacuno de Leche, cuáles son los procedimientos que permiten que la ternera tenga el menor sufrimiento posible durante este proceso de descornado o desmochado. (Ver: Descorne en bovinos, sinónimo de rentabilidad y bienestar animal )

 

¿Por qué se recomienda descornar al ganado?

 

Los principales motivos del descornado es que los animales sin cuernos resultan más fáciles de manejar y son potencialmente menos peligrosos tanto para las personas como para los otros animales.

 

Además, los animales sin cuernos requieren menos espacio de corral y de comedero que los animales con cuernos. Sin embargo, según las condiciones en que se realice y el método que se elija el sufrimiento para el animal varía notablemente.

 

 

Compartir