Queso vegano: ¿Una alternativa saludable o llena de desventajas?
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 30 January 2023
El queso vegano se elabora a partir de ingredientes de origen vegetal, como la soya, la almendra, el coco, entre otros productos que ya utilizan marcas de alimentos colombianas que han empezado a producirlas. En España, una compañía acaba de lanzar un queso a base de semillas de melón, una innovación para este mercado.
Aunque cada vez es más popular entre las personas que siguen una dieta vegana o buscan reducir su consumo de productos de origen animal, el queso vegano o también llamado queso vegetal presenta algunas desventajas.
En primer lugar, el sabor y la textura del queso vegano suelen ser diferentes al del queso tradicional. Muchas personas consideran que el queso vegano no tiene el mismo sabor que el queso de leche, y que su textura es menos cremoso. Esto puede ser un problema para aquellos que están acostumbrados al sabor y la textura del queso tradicional y no desean cambiarlo.
En segundo lugar, el queso vegano suele tener un alto contenido de sal y grasas. Aunque algunos productos veganos son saludables, muchos fabricantes de queso vegano utilizan grasas y sal para mejorar el sabor y la textura del producto. Esto puede ser un problema para aquellos que están tratando de controlar su ingesta de sal y grasas.
Además, el queso vegano también puede ser más caro que el queso tradicional debido a los ingredientes especiales que se utilizan para su elaboración. Esto puede ser un obstáculo para aquellas personas con un presupuesto ajustado. Otra desventaja del queso vegano es que puede contener alérgenos como el gluten o la soja. Es importante leer la etiqueta del producto para conocer los ingredientes y evitar cualquier alérgeno.