Está en:

Inicio Noticias ¿Qué implicaciones tiene el periodo de acostumbramiento?

¿Qué implicaciones tiene el periodo de acostumbramiento?

Como explicó el artículo de la empresa argentina Primia Nutrición Animal, la importancia de una buena estrategia para un correcto periodo de acostumbramiento a animales que ingresan a engorde permitirá una mejor ganancia de peso y una mejor eficiencia productiva.

 

Señalaron que este periodo es “una etapa crítica que involucra más que un cambio en la alimentación”, debido a que las nuevas condiciones de confinamiento, la reunión de animales de diferentes orígenes, el tipo de destete, o incluso el tiempo de transporte.

 

Todos estos factores y situaciones pueden generar estrés en los animales durante la adaptación, por lo cual es importante brindar especial atención a novillos que nunca han sido expuestos a dietas con granos. (Lea: La importancia del periodo de acostumbramiento al cambiar la dieta)

 

La recolección de estos datos es esencial y cuanta más información se tenga, mejor será la planificación para el ingreso de los animales. Además de los factores mencionados, también se debe tener en cuenta si tienen deficiencias en vitaminas o minerales, o su historial de vacunación.

 

“Las nuevas condiciones a las que se deben adaptar en el menor tiempo posible probablemente ocasionan un estrés elevado que retrasa el acostumbramiento a dietas de alta energía”. (Lea: ¿En qué consiste la lectura de comederos en ganadería y cómo se hace?)

 

Por ejemplo, los terneros, provenientes del pie de la madre o que ya han iniciado el pastoreo, aún no poseen un sistema digestivo preparado para fermentar y digerir grandes cantidades de almidón presentes en una dieta con concentraciones de grano.

 

El proceso de acostumbramiento de los animales a una dieta de alto contenido de almidón tiene una duración de 14 a 21 días. La velocidad de este proceso depende de la rutina en el manejo y la capacidad de adaptación de los animales, especialmente del rumen, a la nueva fuente de energía.

 

 

Compartir