¿Qué es la retracción de los tendones flexores en caballos?
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 30 August 2022
La retracción de los tendones flexores, también denominadas alteraciones flexurales, es una patología de aparición frecuente en los equinos, de acuerdo a la explicación de Bosisio y otros.
Pueden tener origen congénito o adquirido. En este caso, cuando los animales están en crecimiento, se presenta una combinación de factores genéticos y de factores postnatales. (Lea: Acortamiento de flexores en terneros, un problema económico para el ganadero)
“Las de origen congénito pueden ser la consecuencia de lesiones embrionarias, una mala posición del feto dentro del útero (especialmente en el último tercio de preñez) o por excesivo desarrollo de los huesos y crecimiento músculo-tendinoso defectuoso”, añadieron.
También se deben a trastornos nutricionales, como dietas hiperproteicas e hipercalóricas, o trastornos metabólicos como osteocondritis (muy común en caballos en crecimiento). (Crónica: El caballo criollo colombiano: Más que una raza, un potencial para el país)
La presencia de procesos dolorosos en otras partes del aparato osteomuscular (columna vertebral, miembros anteriores o posteriores) obliga al animal a recargar su peso sobre otras estructuras, por lo que la patología se vuelve en un proceso crónico, multifactorial y multisistémico.