Está en:

Inicio Noticias ¿Qué es la hipotricosis congénita en bovinos y cómo se presenta?

¿Qué es la hipotricosis congénita en bovinos y cómo se presenta?

La hipotricosis está reportada en todas las especies animales, incluyendo bovinos, perros e incluso equinos, aunque en menor medida. Al igual que en ganado vacuno, en perros también existe la hipotricosis congénita. En bovinos hay distintos tipos de hipotricosis.

 

Ocurre en varias razas de ganado vacuno y es causada por un gen recesivo. Los terneros nacen sin pelo, pero les crecerá una capa de pelo corto y rizado con la edad. Los animales afectados son propensos al estrés térmico (frío y humedad) y las infecciones de la piel son más frecuentes.

 

La hipotricosis congénita con anodoncia incisiva (anomalía caracterizada por la ausencia de dientes) se ha atribuido a una herencia incompletamente dominante ligada al cromosoma X. (Lea: Aprenda sobre los colores del pelaje de bovinos y de qué depende esta cualidad)

 

Un estudio de un ternero resultado del cruce entre angus-charolais-simmental rojo de 2 días de edad, fue presentado al Western College of Veterinary Medicine (WCVM) debido a que tenía el pelaje corto y no podía pararse y mamar. Ningún otro becerro nació con un fenotipo similar.

 

El ternero fue alimentado a través de sonda pero su condición empeoró. Sus articulaciones se inflamaron y mostró signos de septicemia. La necropsia reveló hipotricosis y anodoncia, entre otras anormalidades. Este es uno de los tipos de hipotricosis en bovinos que detallaremos a continuación.

 

 

Compartir