Prohibición de exportar animales en pie por vía marítima hizo agua
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 31 August 2022
En una magistral exposición, la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, recordó que Colombia pertenece al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio - GATT y tiene que tiene que cumplir con el Acuerdo, y citó el artículo 11, con lo cual hizo claridad sobre el marco legal del proyecto de ley de la senadora Andrea Padilla que pretende “prohibir progresivamente la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo y se dictan otras disposiciones”.
Durante un foro organizado por la Comisión Quinta, la titular de agricultura, señaló que “tenemos que seguir el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio - GATT y allí se prohíbe restringir las exportaciones excepto por seguridad alimentaria pero temporal”.
El acuerdo establece dice que las negociaciones comerciales son potestad del Ejecutivo y que deben ser sometidas a control de constitucionalidad y ahí sí el Congreso ratifica o no la negociación.
Anunció que se va a armar en el gobierno un grupo de trabajo entre Minagricultura, Mincomercio y Minambiente que va a determinar cómo está la situación de la exportación de ganado en pie pero también cómo está en otros países. (Lea: ICA desvirtúa que las condiciones de exportación de animales en pie sean de hacinamiento, sin alimento y sin bienestar)
Así mismo se revisará el cumplimiento de la normatividad del ICA que se ciñe a criterios internacionales. Se debe revisar qué etapas no se están cumpliendo y que se debe hacer. El comercio de ganado en pie existe y Colombia es de lo más insignificante dentro de ese total, señaló la ministra. (Lea: ICA desvirtúa que las condiciones de exportación de animales en pie sean de hacinamiento, sin alimento y sin bienestar)