Está en:

Inicio Noticias Primeros auxilios, factor clave para definir el futuro de un animal

Primeros auxilios, factor clave para definir el futuro de un animal

Toda finca ganadera debe contar con un auxiliador capacitado y de preferencia certificado en esta competencia para lo cual en el convenio Fedegán-FNG-Sena se han dispuesto cursos y certificaciones en todo el país.

 

La aptitud y actitud del auxiliador son muy importantes por lo que siempre debe mantener la calma evitando por nerviosismo empeorar la situación; debe pensar y recordar el entrenamiento y de ser necesario consultar las cartillas que se han publicado para tomar las decisiones más adecuadas según cada situación, explicó Ricardo Arenas, médico veterinario especialista, en un capítulo más del Manual Práctico Ganadero elaborado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

 

El siguiente paso es verificar el entorno observando el potrero, establo, posibilidad de acceso, presencia de más animales y la condición del animal mismo que se va a auxiliar, definir si presenta dolor, probables reacciones violentas, entre otras, esto para mantener su seguridad y trabajar en condiciones óptimas.

 

En los primeros auxilios es muy importante trabajar en equipo, buscar ayuda si es necesario, con la dirección de acuerdo con el entrenamiento del auxiliador y actuar con tranquilidad y seguridad para estabilizar la condición del animal hasta que pueda recibir asistencia profesional del médico veterinario. (Lea: ¿Ha practicado primeros auxilios a sus bovinos? Aprenda cómo hacerlo)

 

Entre los casos que ameritan primeros auxilios está la asfixia que es la dificultad para respirar que presenta el animal debido a una obstrucción parcial o completa de las vías respiratorias. Puede ocasionar la muerte si esta condición no se atiende a tiempo.

 

 

Compartir