Preocupación de la SAC por productores y consumidores de Nariño
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 19 January 2023
De acuerdo con declaraciones del dirigente gremial “hay que recordar que desde el departamento de Nariño salen más de 348.000 litros de leche al día y la leche que no se recoge se pierde”.
Sin embargo, reconoció que “se ha hecho un esfuerzo muy importante por parte de la industria que recoge la leche, pero por los tiempos que se demoran los carros en llegar a recoger, hay producto que no se alcanza a recuperar para llevarlo al norte del Cauca porque el trayecto puede tardar 21 horas”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche), señaló en días pasados que “el impacto económico y social sobre la actividad lechera ha sido alto. Nosotros diariamente sacamos 364.000 litros del departamento de Nariño y de esta actividad dependen más de 100.000 habitantes de la región. Dada la dificultad para atender el combustible, los insumos, pero sobre todo para poder recoger y transportar la leche que no ha podido ser llevada a otras regiones del país, hemos visto afectada la dinámica productiva que tiene esta actividad”.
Indicó que se ha podido llevar producto, pero lo que sucede es que, por ser altamente perecedero, la logística y la cadena de frío, hace importante que se pueda mover rápidamente y ahí radica el problema. (Lea: Ganaderos de Cauca y Nariño temen crisis económica por cierre de vía Panamericana)
Al ser consultada si subirán los precios de la leche y los derivados, la dirigente indicó que “es difícil prever, pero por supuesto esta es una cuenca lechera de las más importantes del país, desde el suroccidente se provee el 5 % de la oferta lechera del territorio nacional. Reducir la oferta seguramente tiene un impacto sobre el precio, pero lo más importante es el ingreso y tratar de mitigar el impacto que tiene el ingreso a los pequeños productores del territorio”.