Precio promedio de ganado gordo en la vecindad de los $7400 kilo
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 12 September 2022
El precio promedio del ganado gordo en pie en subasta se mantiene prácticamente en igual nivel de la semana pasada ($7.440). Se espera a corto plazo, que estos precios se mantengan en esos niveles; sin embargo, nos acercamos a fin de año con dos características importantes que afectan el mercado de ganado gordo en el país. Por una parte, por el ciclo normal la tendencia del precio es la baja en la última parte del año (diciembre); y por otra, tal como lo explica el IDEAM, en esta oportunidad la temporada de lluvias está influenciada, por tercer año consecutivo, por el fenómeno de La Niña.
Pronostica la entidad de apoyo técnico y científico al Sistema Nacional Ambiental, que se prevén lluvias en un 30 % más de lo normal, con precipitaciones más fuertes en el trimestre septiembre-octubre-noviembre. (Lea: Habrá lluvias 30 % más de lo normal en los próximos 3 meses),
Señala la entidad que habrá lluvias superiores al 30 % de los promedios históricos en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, centro de la región Andina y trapecio Amazónico.
De otra parte, se espera, una vez que se quitó presión al sector ganadero bovino gracias a que el proyecto de ley que pretendía prohibir la exportación de ganado en pie, se cayó, que las exportaciones fluyan normalmente y que no se les ponga travas administrativas a los despachos.
De todas maneras, sigue preocupando, tal como lo informó CONtexto ganadero en su artículo de precios del ganado de la semana pasada, la contracción del sacrificio y el consumo, este último por pérdida de poder adquisitivo de la población y la alta tasa desempleo.
En efecto, en el periodo enero-julio de este año, el sacrificio cayó 6,8 %. comparado con el de igual periodo en 2021; y el consumo interno bajó 4,8 % frente a lo registrado en igual período del año pasado, frente a un desempleo del 12 a julio de 2022