Está en:

Inicio Noticias Por qué la salud del ganado empieza por el cuidado de las patas

Por qué la salud del ganado empieza por el cuidado de las patas

Las cojeras se encuentran entre las patologías más frecuentes y la mayoría ocurren debido a defectos en las pezuñas, sobre todo posteriores, por lo que se les debe prestar mucha atención. Son, según el portal ruminants.ceva.pro, la tercera causa de pérdidas económicas en las explotaciones de vacuno lechero, por detrás de la infertilidad y las mastitis.

 

Sin embargo, los datos de prevalencia muchas veces no son correctos por cuanto es una patología no contagiosa y relativamente individual, por la que el ganadero no suele llamar al veterinario.

 

Según diversos estudios, la probabilidad de llamar al veterinario es del 1 % en casos de dermatitis digital, hemorragia de suela, laminitis o hiperplasia interdigital, y del 5 % en caso de dermatitis interdigital o úlcera de la suela. Esto indica que muchos procesos se ignoran, se pospone su tratamiento o son tratados sin intervención del veterinario.

 

Las cojeras suceden por los desplazamientos que generalmente deben realizar los animales desde el potrero donde se encuentran hasta el lugar de ordeño o al hacer rotación de potreros e incluso cuando están en pastoreo, lo cual les provoca cojeras, problemas en los cascos, infecciones y en general afectaciones en las patas lo cual les va a causar mucho más trabajo movilizarse, explica Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica. (Lea: Estas son las ventajas de la podología terapéutica)

 

Esta enfermedad causa dolor, pérdida de movilidad, inapetencia y disminución de la ingesta de alimento y, por tanto, descenso en la producción láctea y pérdida de peso. Esto lleva a una peor condición corporal que a su vez repercute sobre la fertilidad y la capacidad inmunitaria de la vaca, por lo que será más susceptible a contraer otras enfermedades, como mastitis.

 

 

Compartir