Está en:

Inicio Noticias Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

Fauna Medicina escribe el texto llamado Nutrición ancestromoderna para la próxima generación en donde expone que la grasa de la leche proporciona importantes vitaminas como las A, D y K2, que son necesarias para absorber el calcio, fósforo y otros minerales presentes en la leche. Además, la grasa de la leche facilita mucho su digestión y también reduce el riesgo de intoxicaciones. (Lea: El queso en la infancia: Beneficios saludables)

 

Está demostrado científicamente que la mejor leche proviene de las vacas que viven en el exterior y comen hierba verde, y no está procesada, es decir, no ha sido pasteurizada u homogeneizada como se explica en el texto mencionado.

 

La pasteurización es un tipo de tratamiento de calor que elimina gran parte de los beneficios de la leche y la hace muy difícil de digerir. La homogenización rompe los glóbulos de grasa de la leche y produce compuestos que la hacen menos saludable.

 

De acuerdo a lo expuesto en el documento, muchos profesionales de la salud afirman que es peligroso consumir leche cruda, pero está demostrado que la leche pasteurizada produce más intoxicaciones que la cruda.

 

En el pasado, la leche cruda se utilizaba en clínicas para curar enfermedades. Algunos estudios han demostrado que la leche cruda es mucho mejor que la leche pasteurizada para fortalecer los huesos y los dientes, y para crear resistencia a las enfermedades. La leche cruda protege contra las alergias y el asma, y a menudo, mejora el comportamiento de los niños. (Lea: El papel de los lácteos durante los primeros 1000 días)

 

 

Compartir