Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué cambiar a una ganadería sostenible?

¿Por qué cambiar a una ganadería sostenible?

Por invitación del Comité de Ganaderos de Caldas y la Universidad de Caldas, Fedegán - FNG estuvo en Manizales exponiéndoles a los participantes la conferencia de “¿Por qué cambiar a una ganadería sostenible?” Esta conferencia estuvo liderada por Manuel Gómez vivas, coordinador general de Ganadería Sostenible y del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. (Lea: Cuál es el futuro de la ganadería, según expertos)

 

Este encuentro contó con la participación de expertos y productores de la región que vieron en la Universidad de Caldas, un el espacio perfecto para exponer sus puntos a favor de la ganadería sostenible y los importantes avances en los tipos de arreglos silvopastoriles.

 

En la conferencia Gómez Vivas inició haciendo una digresión sobre el valor de autos y novillos, en la que dice que en la era de escasez de alimento, globalización de la producción y emergencia de nuevos consumidores se han invertido los términos económicos de intercambio, retomando el análisis realizado por el experto y amigo economista Uruguayo Pablo Caputi.

 

“Los productos tecnológicos tradicionales han perdido valor relativo frente a los productos vinculados a la alimentación. Llegará el día en que un novillo represente el mismo valor que un auto económico”, comenta.

 

Durante la exposición, Gómez Vivas les dicta dos recomendaciones a los participantes, enfocadas en el trabajo de la ganadería sostenible.

 

La primera de estas recomendaciones dice que se debe tener un estándar único de calidad y control en el cual los países de gran territorio y población tienen la dificultad de implementar un estándar único para sus productos alimenticios. (Lea: ¿Tiene dudas acerca del cambio climático y la ganadería? Aquí las puede resolver)

 

 

Compartir