Petro notificó a la ANDI: ¡ahora es con el Estado¡
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 16 August 2022
El presidente Petro notificó a la Andi sobre el papel que desempeñará el Estado de ahora en adelante, Empezó señalando de la necesidad de crear riqueza en Colombia, aclarando que “no estamos planteando simplemente cómo distribuir lo que existe, que es muy pobre, sino de crear riqueza”.
Afirmó que el paradigma económico internacional del bienestar que se aplica en el mundo desde hace 40 años, fracasó, y que en Colombia no existe una política Industrial desde hace décadas, por lo que “tenemos que construir una política industrial”.
Explicó que “cuando uno habla de producción uno tiene que hablar de agricultura, de transformación de las cosas, el turismo, pero específicamente uno tiene que hablar de industria”, y cita el caso coreano para señalar que que esto comienza con una reforma agraria, “si no hay una producción agraria relativamente eficaz de alimentos y, por consiguiente, de construcción de la industria se puede frenar”.
Dijo que en Colombia se sigue manteniendo alrededor de la tierra fértil la idea que el poder y la riqueza consiste en tenerla, y que es origen, en buena parte de la violencia y la inmensa desigualdad social que se extiende a todo el país. Todo ello para concluir que “la tierra fértil tiene una función productiva, es un medio de producción, para alimentar, para volver más baratos en los alimentos. Si se vuelven más baratos los alimentos el salario es mayor y la competitividad del país mayor, esa es la tesis”.
Señala frente a la teoría del bienestar y la creación de riqueza que “si se deja actuar libremente al mercado nos extinguimos”. Allí introduce el tema de la desigualdad para señalar que “tenemos que crear una sociedad más equitativa, que comienza por el problema de la tierra, comienza por el problema del impuesto, entonces un sistema impositivo que no genera igualdad –si no desigualdad– no hace que un país se industrialice.