Paratuberculosis bovina y leucosis, enfermedades mortales del ganado
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 26 September 2022
No tiene tratamiento ni cura y afecta tanto a rumiantes domésticos como silvestres, afecta el tracto intestinal y es altamente contagiosa al ser liberada en las heces de los animales infectados contaminando pasturas, agua de bebida, suelos y alimentos en general donde permanece la bacteria por periodos de tiempo.
También hay contaminación de los animales jóvenes por la leche de vacas infectadas o de manera trasplacentaria al feto. Los animales menores de seis meses de edad son los más susceptibles a contraer la infección.
Los bovinos infectados eliminan grandes cantidades de bacterias en las heces, incluso en las primeras etapas de la enfermedad o fase silenciosa, cuando la sintomatología no es evidente.
Es una enfermedad lenta y progresiva donde los signos clínicos no suelen aparecer hasta la edad adulta del animal, de cuatro a siete años, sin embargo la enfermedad puede presentarse en cualquier momento y se disemina muy rápidamente. (Lea: Lo que usted tiene que saber sobre la paratuberculosis)