“Nos la pagan, en tierra. No necesitamos dinero. En tierra”: Petro
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 30 August 2022
Al hacer un análisis de la situación que registra la región de la Mojana y a zonas afectadas por la ola invernal en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Petro señaló que el problema de las inundaciones en La Mojana no se soluciona con el arreglo al Jarillón de Caregato, porque es un problema ambiental, y que la solución pasa por crear un fondo de tierras y trasladar a los campesinos a otras tierras. Señaló que la financiación de las obras las pagarían los terratenientes, e incluso señaló el modo: “Nos la pagan, en tierra. No necesitamos dinero. En tierra”.
Argumentó que el problema es la propiedad feudal de la tierra, improductiva de la tierra, basada en la mentalidad que entre más tierras tengas, más poder tienes, que es feudal, ha provocado una crisis ambiental en Córdoba.
“No solo social, porque la provocó, no solo violenta, porque la provocó, sino, ambiental; a veces pensamos que lo ambiental es lo de menos, en cambio es más grave la violencia, es más grave la crisis social, pero resulta que lo ambiental es lo que nos sostiene vivos”.
Agregó que, “Un periodista, por allá, me preguntó en La Mojana: “Bueno, una frase, ¿qué es lo que más le impresiona?”, que las vacas están en la tierra seca y la gente está en el agua, eso fue lo que a mí me impresionó de La Mojana, ahí uno ve desde el helicóptero, es fácil, ¿dónde están las vacas? En la tierra seca y ¿dónde está la gente? En la carretera, con el agua al cuello. ¿Eso qué es? Eso es la manifestación visual de una crisis social, de una estructura de la sociedad que nos está llevando a una crisis humanitaria”.
Para mejorar la redistribución de la tierra y solucionar los problemas de hambre propuso hacer un pacto.
“Un pacto, de los señores dueños de la tierra que yo sé que han metido búfalos, que los conozco, incluso, personalmente que creen que entonces hay que secar La Mojana, porque será un emporio agroindustrial, pero para ellos solitos, ¿cierto?, para ellos solitos”.