Está en:

Inicio Noticias No siempre el mejor concentrado es más rentable en lechería según este estudio

No siempre el mejor concentrado es más rentable en lechería según este estudio

El artículo «Eficiencia económica de producción en lecherías: litros libres, rentabilidad o costo por litro» evaluó las producciones de un hato lechero en trópico bajo obtenidas con dos suplementos concentrados diferentes y analiza los factores de productividad económica.

 

Oviedo Ghitis advierte que solamente tuvo en cuenta los datos del ordeño como empresa independiente y no analizó los costos de otras categorías de ganado ni comparó el ordeño con otras actividades. (Lea: 5 consejos para elegir el concentrado adecuado para vacas lecheras)

 

Según él, es «un hato que ordeña entre 70 a 80 vacas y suplementa en una relación cercana a 2,7 a 3 por litro de leche. Maneja una carga de 2,5 vacas por hectárea en pasto estrella fertilizado con descansos de 28 días promedio». El concentrado se ajusta según el peso semanal y se ofrece sal y agua a voluntad.

 

Aclaró que las vacas tienen un componente genético variado entre girolandas y jerhol (jersey x holstein) con promedio de 5 partos. El autor señala que dados los altos costos de producción, donde el concentrado es uno de los más elevados, el propietario ensayó dos suplementos comerciales.

 

Uno es un concentrado comercial de 16 % de proteínas con consumo promedio de 5,21 kg por vaca/día y 15,36 litros de leche por vaca/día. Según los datos, la fuerza del concentrado es de 0,339. (Lea: Ganadero: vigile el balance de forraje y concentrado para sus bovinos)

 

 

Compartir