“No estamos dispuestos a dejar que nos invadan las tierras sin hacer nada”: Lafaurie Rivera
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 22 September 2022
“Los sucesos del municipio de Plato del departamento de Magdalena, envían un mensaje preciso: no estamos dispuestos a dejar que nos invadan sin hacer nada, cruzándonos de brazos, mirando como le invaden al vecino y, uno, simplemente mirando para otra parte”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.
Quiero reiterar que la invasión u ocupación de tierras no es una actividad espontánea, detrás de ellas hay grupos de abogados que, con actores que tienen control territorial en algunas regiones del país, pretenden de alguna forma a través de venezolanos en algunos casos, otros, lugareños, invadir los terrenos.
Así lo manifestó, en entrevista en el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio en donde enfatizó que “esta es una problemática que hay que parar en el que el gobierno y las autoridades deben tomar cartas en el asunto”.
El dirigente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, destacó, asimismo, la cumbre ganadera realizada el sábado pasado –17 de septiembre de 2022 – con el director de la Policía Nacional, mayor general Henry Armando Sanabria Cely y, también, con los comandantes de la Policía de todos los departamentos del país y 450 comités ganaderos ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional.
“El director de la Policía ha sido muy receptivo para darle solución a esta problemática, así como sus comandantes en los diferentes departamentos de Colombia”, agregó.
Para Lafaurie Rivera, el propósito del sector ganadero reunido en Fedegán, así como los ganaderos agremiados y no agremiados, es enviar un mensaje disuasivo y pacífico muy claro para evitar que estos hechos continúen ocurriendo.