No confunda los parásitos pulmonares con el complejo respiratorio bovino
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 20 January 2023
Enrique Rimbaud, experto en salud animal, dice que estos son animales llamados Dictyocaulus viviparus, que se aloja en el pulmón de los bovinos, causando grandes estragos, pues se van alimentando del tejido pulmonar. Estos organismos dejan grandes zonas dañadas, que muchas veces le impiden al animal todo el proceso respiratorio.
Cuando hay epidemias de complejo respiratorio bovino, muchas veces se confunden los síntomas con este parásito, pero hay que tener en cuenta que este último se aloja en el pulmón, pone los huevos “necesariamente esas larvas pasan al moco de los bronquios o la tráquea y necesariamente el bovino tiene que toser, para que ese moco con las larvas y los huevos lleguen a la boca y se lo tragan”, dice Rimbaud. (Lea: Conozca las causas del Complejo Respiratorio Bovino)
Una vez sucede esto, el parásito pasa al otro estomago y en el abomaso, las larvas perforan la pared y pasan a la sangre y por ese medio llegan al corazón, que las manda nuevamente hacia los pulmones.
En palabras de Rimbaud, “el inconveniente es que cuando hacemos un examen coprológico de materia fecal, no aparecen huevos de este parásito porque estos van hacia el moco y se transforman en larvas, que son las que siguen el ciclo. Hay que tener en cuenta que los animales sí pueden defecar larvas, pero generalmente en los análisis coprológicos no estamos viendo las larvas”.
Estas larvas llegan al pasto, suben a la punta y cuando el bovino la come, se tragan esas larvas y comienza nuevamente el ciclo que pasan por la vía digestiva hasta llegar al pulmón en donde van causando daños y produciendo huevos.