Está en:

Inicio Noticias Magdalena, Cesar y Arauca, los más afectados por la rabia bovina

Magdalena, Cesar y Arauca, los más afectados por la rabia bovina

El ICA les recordó a los ganaderos del país la importancia de vacunar. Foto: CONtexto Ganadero.
El ICA les recordó a los ganaderos del país la importancia de vacunar. Foto: CONtexto Ganadero.
Por: CONtexto Ganadero

De los 203 focos que se han confirmado de la enfermedad, 135 se han presentado en estos 3 departamentos. El ICA y los gobiernos locales vienen estructurando planes para controlar los hematófagos y evitar una crisis por cuenta de esta situación.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, les recordó a los ganaderos del país la importancia de vacunar contra la rabia silvestre durante el segundo ciclo de vacunación, actividad que vienen adelantando la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG. (Lea: Ganaderos deben vacunar contra la rabia durante el ciclo de aftosa)

La petición se hizo luego de que el ICA relevara que en lo corrido de 2014 se han presentado 203 focos de rabia silvestre. Los eventos han ocurrido en los departamentos de: Magdalena (72), Cesar (45), Arauca (18), Norte de Santander (14), Antioquia (10), Sucre (10), Vichada (8), Casanare (6), Putumayo (5), Choco (3), Córdoba (3), Nariño (2), Bolívar (2), Caquetá, Cauca, Guaviare, La Guajira, Santander y Tolima (1 foco cada uno).

Ante esa situación, CONtexto Ganadero consultó con las seccionales de la entidad en las regiones más afectadas por el mal, con el fin de conocer qué planes se vienen adelantando en favor de evitar que las cifras sigan en franco aumento. (Lea: Detectan foco de rabia bovina en el Vaupés)
 
Compartir