Las peripecias de ganaderos para no abandonar la ganadería
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 1 September 2022
El departamento de Cundinamarca tiene una ganadería muy diversa, pues hay grandes ganaderos de leche especializada, pero también hay otros dedicado a la producción de carne. Diego Verbel, coordinador encargado de esta zona, manifiesta que “sobre las cuencas lecheras, tenemos un precio que ha aumentado hasta $2.000 o 2.200 en algunos casos, pero también tenemos unas regiones donde pagan por debajo de $1.000 el litro de leche”.
Lo anterior, demuestra la diversidad por la que atraviesa esta importante región ganadera, generando que, en ocasiones, se presenten situaciones complejas entre los mismos ganaderos.
De acuerdo con Verbel, “la carne ha mejorado el precio en algunos casos, por lo que las fluctuaciones han favorecido a algunos ganaderos, pero también ha perjudicado a otros porque en muchas ocasiones el intermediario se está quedando con la mayoría, por lo que no vemos que se vea reflejado el cambio en el mercado”.
Esta situación es una deuda historia que se tiene con el campo, como lo manifiesta el profesional, debido a que a pesar que los precios aumentan, el ganadero no vive de cerca ese buen momento.
En palabras de Verbel, “en mi opinión, no es que el precio esté alto, porque este es lo que es, lo que pasa es que está relacionado con el nivel adquisitivo de la población, pues producir carne y leche cuesta, por lo que no es solo dejarla barata, sino que hay que pagar por el valor de la producción”. (Lea: Y sigue bajando el precio del ganado gordo)