Las Galias, una tradición con el Nelore de calidad para la ganadería colombiana
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 4 November 2022
Esta es una de las razones por las que Daniel Ángel Jaramillo sigue impulsando desde Las Galias, esta raza y haciendo mejoramiento genético que permita contar con ejemplares que den garantía de animales eficientes y productivos.
Las Galias es una empresa familiar que va en la cuarta generación trabajando la misma tierra. El abuelo que se llamaba Alfonso Jaramillo fue quien importó en 1981 unas novillas nelore de Brasil, en conjunto con otros ganaderos del país que no perduraron en el tiempo con esta raza.
A su vez Daniel Ángel Jaramillo tuvo la oportunidad de ir a Brasil a hacer una práctica empresarial y al regresar quiso empezar con el tema del mejoramiento genético. Trajo semen de toros mejoradores con los que siguieron trabajando hasta el año 2017 cuando entraron a hacer parte de la Asociación Nacional de Criadores y Pesquisadores de Brasil.
Empezaron a diagnosticar cuáles eran las bondades y debilidades que tenían todos sus animales gracias a que esa Asociación les permite obtener una evaluación genética de cada ejemplar en particular. (Lea: Ganado Nelore de ciclo corto, un negocio rentable)
Esto incluye una evaluación genómica, lo cual permite encontrar el toro más conveniente para cada una de las hembras que se tienen en el hato. Ese semen que se utiliza allí es importado de Brasil.