Las 3 aplicaciones para ganaderos que recomienda Carlos
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 31 October 2022
Carlos Sierra un ganadero que tiene su finca en el sur del Meta, en sabanas de Mapiripán, lleva dos años implementando tecnologías en su finca para hacerla más eficiente y tener mayor control de todas las operaciones que se realizan, como relata, sus trabajos en otras ciudades no le permiten estar todo el tiempo en la finca, por lo que estas herramientas digitales le han permitido tener control sobre su tierra desde su celular.
“Llevamos en este proceso desde el 2009, con la ganadería y hace dos años empezamos un cambio hacia la digitalización de toda la operación, porque lo único que nos diferencia es eso que digitalizamos toda la información, la parte operativa y administrativa, lo que antes no hacíamos”, asegura Carlos.
Aunque estas herramientas son de pago anual, asegura que la inversión vale la pena “estas aplicaciones, todas juntas, pueden llegar a costar anualmente hasta 600 mil pesos, pero cuando uno ve los beneficios, realmente no es muy alto el precio”.
Asegura que desde que implementa estas tecnologías su finca se ha transformado en todas las áreas, desde el inventario hasta el control de la vacunación del ganado y motiva a los ganaderos a que inviertan en tecnología 4.0.
“Nosotros tenemos una producción como cualquier otra, la diferencia es que aplicamos estas tecnologías, con la combinación de tecnologías mecánicas, electrónicas y el análisis de todas juntas”.
Otra de las ventajas que tienen estas aplicaciones es que son de fácil uso. En la finca de Carlos, sus trabajadores no cuentan con conocimiento amplio de tecnología y aun así las han logrado implementar con éxito.
“Al principio mostraron resistencia ante el uso de estas aplicaciones, pero cuando se dieron cuenta de las ventajas que tienen, empezaron a usarlas”.