Las 13 líneas de trabajo complementarias a la Reforma Agraria
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 9 September 2022
El Gobierno definió las 13 líneas de trabajo complementarias a la Reforma Agraria, las cuales servirán para mejorar la comercialización, el financiamiento y la inclusión de los pequeños productores en el sistema productivo, entre otros temas.
En las 13 líneas de trabajo se destaca la reforma estructural al crédito, la disminución de costos de los insumos, la integración de objetivos ambientales para tener un desarrollo sostenible y el establecimiento de un enfoque territorial para el capítulo del sector agropecuario en el Plan Nacional de Desarrollo.
Las 13 líneas de trabajo complementarias a la Reforma Agraria son:
1. Establecimiento de cadenas productivas que vinculen a los grandes, medianos y pequeños productores.
2. Reforma estructural al crédito agropecuario con conectividad digital, tema que liderará el Banco Agrario.
3. Acto legislativo para el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos de especial protección constitucional.
4. Reformas a Finagro para generar más crédito a cooperativas.
5. Esquema de comercialización que se trabajará con apoyo de la FAO.
6. Seguridad alimentaria con el Programa Mundial de Alimentos – PNUD – FAO.
7. Reducir el costo de los insumos del sector agropecuario con crédito del Banco Mundial por US$50 millones.