La reforma tributaria ya es una realidad y se sancionará la próxima semana
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 4 November 2022
En el caso del Senado les bastó un día para la aprobación, mientras que en la Cámara se tomaron dos días pero al final las mayorías afines con el gobierno cumplieron y la sacaron adelante rápidamente.
Así como está planteada el recaudo adicional por cuenta de la reforma será de $20 billones que serán aportados tanto por las empresas como por las personas naturales.
La columna vertebral de la reforma tributaria son los impuestos que se le pusieron a las empresas petroleras, mineras y de energía que aportarán $11 billones de los $20 billones que espera recaudar el gobierno.
De acuerdo con lo aprobado, se van a unificar las cédulas en el país, salvo para el caso de las pensiones, las ganancias ocasionales y los dividendos. Esta unificación de cédulas tiene en cuenta rentas de trabajo, rentas de capital y no laborales. Con esto, se aprueba un impuesto a los dividendos con tarifa máxima del 19 %. (Lea: Por la reforma tributaria, el desayuno ahora será más costoso)
Igualmente hay disminución de la renta exenta y deducibles. La renta exenta pasa de un 25 % y se establece un límite de 790 UVT, unos $30 millones. En deducibles pasa a un máximo de 1.340 UVT: unos $50 millones.
En deducibles se pueden seguir utilizando los pagos de las AFC y la medicina prepagada, pero hasta un tope de los $50 millones. Una persona puede descontar, por hijo, hasta $2,7 millones y hasta cuatro hijos.