Está en:

Inicio Noticias La Guinea Massai, un forraje novedoso y nutritivo

La Guinea Massai, un forraje novedoso y nutritivo

De las Guineas esta es la que presenta menos requerimientos de fósforo en el suelo. Foto: CONtexto ganadero.
De las Guineas esta es la que presenta menos requerimientos de fósforo en el suelo. Foto: CONtexto ganadero.
Por: Julián Pérez Mujica CONtexto Ganadero

Sin desconocer las bondades de otros tipos de forrajes, la Guinea Massai llega al país con promesas de valor importantes para los ganaderos que buscan nuevas y mejores opciones nutricionales.

A los ya tradicionales forrajes que se utilizan en la ganadería colombiana, como la Mombaza y la Tanzania, se suma la Guinea Massai, una especie que hasta el momento no se había traído al país de forma masiva y de la cual apenas se están descubriendo sus enormes beneficios.

Luis Eduardo Castro, ganadero, agrónomo y actual presidente de Asobravo, lideró el trabajo de investigación que en compañía de funcionarios de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado, Fedegán-FNG, se adelantó en varios predios seleccionados para tal fin. (Lea: Nutrición animal: El punto es conocer los pastos)

De las guineas (Panicum maximum) esta es la que presenta menos requerimientos de fósforo en el suelo, lo cual es muy favorable teniendo en cuenta que en el país esa es una gran limitante de las gramíneas y leguminosas.
 
Compartir