King grass, pasto de corte apetecido por el ganado en el trópico
Publicado por Fedegán on Monday, 23 February 2015
En los climas cálidos se cosecha el pasto de corte que se ha convertido en un alimento básico en la dieta de los rumiantes al favorecer su combinación con otras especies, entre esas las leguminosas.
José Javier Aguilar Galvis, profesional en gestión productiva y salud animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en Socorro, Santander, señaló que en la región se siembra el pasto que se da en raciones a los semovientes y combinado con botón de oro.
“El pasto da mucha biomasa. Lo cortan y guardan de un día a otro para darlo al ganado”, dijo el médico veterinario de Fedegán. (Lea: Bromatología: clave para mejorar producción ganadera)
Lorena Mora, profesional en gestión productiva y salud animal de Fedegán en Ipiales, Nariño, señaló que en esta región del país los ganaderos siembran el pasto de corte y también lo combinan con leguminosas.
Alex Gutiérrez, experto en nutrición bovina, explicó que el King grass crece en climas tropicales como un pasto de corte por sus dimensiones. “Es un pasto alto y grande”.
José Javier Aguilar Galvis, profesional en gestión productiva y salud animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en Socorro, Santander, señaló que en la región se siembra el pasto que se da en raciones a los semovientes y combinado con botón de oro.
“El pasto da mucha biomasa. Lo cortan y guardan de un día a otro para darlo al ganado”, dijo el médico veterinario de Fedegán. (Lea: Bromatología: clave para mejorar producción ganadera)
Lorena Mora, profesional en gestión productiva y salud animal de Fedegán en Ipiales, Nariño, señaló que en esta región del país los ganaderos siembran el pasto de corte y también lo combinan con leguminosas.
Alex Gutiérrez, experto en nutrición bovina, explicó que el King grass crece en climas tropicales como un pasto de corte por sus dimensiones. “Es un pasto alto y grande”.