Está en:

Inicio Noticias José Félix Lafaurie ha tenido un papel significativo y constructivo en los diálogos de paz: Iván Cepeda

José Félix Lafaurie ha tenido un papel significativo y constructivo en los diálogos de paz: Iván Cepeda

La participación de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, como delegado del Gobierno en los Diálogos de Paz que se adelantan con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue sin dudas una de las noticias más importantes del año. No en vano, el diario Portafolio lo destacó como uno de los personajes económicos de 2022 recalcando la importancia de su participación dados los conocimientos que posee respecto a muchos de los temas que en esa mesa se están tratando.

 

Esta valoración positiva de la designación de José Félix Lafaurie como negociador ha sido expresada por muchos actores de la política y la opinión pública en general. A escasas dos semanas de reiniciar las conversaciones con esa guerrilla, el senador por el Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, subrayó la importancia de la presencia del dirigente gremial en el equipo del Gobierno Petro que busca dar una salida política al conflicto.

 

“A mí me parece que es un acierto que José Félix Lafaurie haya sido designado y que el presidente lo haya invitado a hacer parte de la delegación de Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional”, comentó el congresista.

 

 

Es un punto de vista que debe ser tenido en cuenta

 

De acuerdo con el senador por el Pacto Histórico, quien ha estado desde siempre en una orilla política distinta a la de Lafaurie, es innegable la necesidad de abrir espacio y participación a las más de 620.000 familias representadas por la Federación Colombiana de Ganaderos.

 

“Él representa a un sector que tiene una influencia y un peso que es muy significativo en el mundo rural y creo que su participación a nombre de los ganaderos que están en Fedegán representa un punto de vista que debe ser tenido en cuenta para alcanzar la paz con el ELN”, afirmó Iván Cepeda.

 

 

Compartir