Inventario bovino de Colombia aumentó en 200 mil cabezas
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 May 2015
Lo anterior también se explica por la menor cantidad de animales vivos que se exportaron a Venezuela y la disminución en el sacrificio de bovinos que llegó a los 3,6 %, justificada por la preferencia de los productores pecuarios de retener hembras para aumentar el hato en finca. (Lea: Las 7 claves para hacer repoblamiento bovino)
El aumento del 1 %, según dijo Óscar Cubillos Pedraza, coordinador de la oficina de Planeación del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por Fedegán, representa 200 mil cabezas más de reses presentes en diferentes regiones del país. Sin embargo, en algunos departamentos el inventario animal cayó.
De los 32 departamentos del país, en 17 se reportó un incremento del hato animal. Vaupés y Guainía llevan la delantera con un 37,2 % y 9,8 %, respectivamente. Ninguna de las regiones tiene perfil ganadero y el resultado representó un mejoramiento en los parámetros productivos y reproductivos en 2014.