Está en:

Inicio Noticias Intercambio de conocimientos, otra herramienta de la ganadería sostenible

Intercambio de conocimientos, otra herramienta de la ganadería sostenible

Los asistentes aprenden de sus pares acerca de la implementación y manejo de bancos mixtos forrajeros, sistemas silvopastoriles Intensivos, divisiones de potreros con cercas vivas, entre otros arreglos. (Reportaje: Un oasis en medio de la sequía)
 
Margarita Álvarez propietaria de la finca Casa de Zinc, ubicada en Manizales, vereda de Las Palomas, considera que con esta gira aprendió “el manejo de las cercas vivas, por eso estoy trabajando en los semilleros de tilo para poder implementarlos en mi hato lechero y tener más animales”.
 
La productora agregó, que con este ejercicio “puede compartir con otros compañeros y saber qué están haciendo en sus fincas, conocer prácticas como la elaboración de arietes para traer las aguas de partes bajas, todos esos modos los hemos podido aprender para aplicar en nuestros predios” puntualizó.
 
Así como Margarita pudo conocer experiencias diferentes a la suya, este compartir de saberes permite desarrollar redes de conocimiento, en donde los ganaderos aportan su práctica en torno al establecimiento y administración de diferentes sistemas silvopastoriles, SSP, manejando un mismo lenguaje, lo que facilita la comunicación entre los productores acerca de estrategias para la aumentar capacidad de carga de sus potreros y fincas. (Blog: Ganadería tradicional y silvopastoril)
 
 
Compartir