Indicadores y pérdida de calor en bovinos por estrés calórico
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 3 January 2023
Aníbal Fernández Mayer, investigador del INTA, explica que la exposición al calor en el ganado disminuye la entrada de alimentos afectando la producción de carne y leche. En general, los animales comienzan a sentir estrés cuando se presentan varios parámetros adversos de forma simultánea. En la actualidad existen muchas formas de monitorear el estrés calórico. (Lea: ¿Conoce los 4 tipos de estrés que se producen en los bovinos?)
Existen algunas situaciones que generan pérdida de calor de los bovinos como la radiación, convección, conducción y evaporación.
Cuando se habla de radiación se refiere a la eliminación del calor en forma de radiación infrarroja desde la piel al ambiente. Para que esto ocurra, tiene que haber un gradiente de temperatura, mayor en la piel y menos en el entorno del animal aproximadamente 10-15 mm de espesor sobre la piel.
Para entender de convección, solo hay que saber que es por el movimiento del aire, mientras que por conducción es cuando el calor pasa de un sistema más cálido a otro más frío, por contacto. “Así se difunde el calor desde el interior de la vaca hacia la piel”, dice Fernández Mayer.
En ese orden de ideas, por evaporación es cuando se evapora el agua de transpiración y la humedad de las mucosas externas. El pasaje de agua del estado líquido a vapor utiliza energía calórica del ambiente enfriando algunos milímetros a nivel de la piel del animal.