Está en:

Inicio Noticias Indicadores del DANE revelan que la economía colombiana está perdiendo ritmo

Indicadores del DANE revelan que la economía colombiana está perdiendo ritmo

El Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) del 3 % durante noviembre de 2022, revelado recientemente por el DANE, prendió las alarmas de los tanques de pensamiento e instituciones que están hablando de ralentización o pérdida de ritmo de la economía colombiana.

 

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) afirmó que a las puertas “de conocer los datos de cierre del 2022, los resultados del mes de noviembre continúan reflejando la perdida de ritmo de actividad económica que se observa desde septiembre. Los datos de los indicadores líderes sugieren que el esfuerzo por parte del Banco de la República en controlar la inflación con altas tasas de interés está desincentivando la demanda, tal como se esperaba”.

 

Y añadió que “sectores como el comercio redujeron su tasa de crecimiento, en buena medida porque no se realizaron los días sin IVA que sí se hicieron en 2021. Además, el transporte de carga se resintió por la menor producción agrícola. Así mismo, los restaurantes registran una menor producción por el incremento sostenido en el precio de los alimentos, su principal insumo”.

 

De acuerdo con el centro de estudios económicos, el ISE y el comercio de noviembre dan cuenta del común denominador que se avecina para el 2023. “5 de las 9 actividades publicadas registran las menores variaciones anuales en lo que va del año. Si bien algunos servicios siguen registrando importantes variaciones anuales, se espera que dejen de ser el motor principal de crecimiento una vez termine el año. El de noviembre es el menor dato de crecimiento desde marzo de 2021 cuando inició la recuperación económica y ubica la variación año corrido en 8.1 % y del trimestre corrido en 3.8 %”.

 

 

Compartir