Está en:

Inicio Noticias Incertidumbre por reforma tributaria y laboral frena inversión de EE.UU. en Colombia

Incertidumbre por reforma tributaria y laboral frena inversión de EE.UU. en Colombia

Según la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, el ritmo de crecimiento de la inversión extranjera, en especial desde Estados Unidos, podría frenarse en los próximos meses si el buen ambiente de negocios cambia producto de la legislación que hay en curso en el Congreso de la República y que incluye tanto la reforma tributaria como los proyectos de ley que impactan la legislación laboral.

 

“Hoy la inversión de Estados Unidos en el país es el 27 % del total, recursos que han llegado al país fruto del trabajo de años en el mejoramiento de las condiciones para la atracción de inversión y la promoción del país como destino estable y responsable en sus políticas económicas. Las señales que están recibiendo los inversionistas en las últimas semanas son confusas y llenas de incertidumbre, pues con las propuestas de la reforma tributaria se impacta directamente a las empresas y genera inquietudes sobre el futuro”, advirtió la directiva.

 

Agregó que dentro del círculo empresarial se han suspendido procesos de inversión extranjera ante la incertidumbre que generan las propuestas de la tributaria, sumadas a los proyectos de ley que modifican las condiciones de contratación y horarios laborales que encarecerán la operación y afectarán puestos de trabajo actuales como nuevos. (Lea: Reforma tributaria afecta planes de inversión en el país: ANDI)

 

“Dentro de los análisis de inversionistas ven cómo en la reforma tributaria de hace menos de dos años el sector empresarial fue el que más aportó y en 2022 de nuevo se verá impactado. Esto genera inquietudes en la comunidad internacional que hace cuentas y comparaciones con otros países que se vuelven más competitivos para la inversión extranjera”, dijo Lacouture.

 

 

Compartir