Importancia de las patas en la salud, la reproducción y la alimentación de las vacas
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 27 October 2022
Así lo plantea Horacio Larrea, gerente de la unidad de negocios de Semex Alliance, y asesor genético en Argentina y diversas partes del mundo, quien en su Facebook destaca la importancia de las patas y los aplomos para que una vaca saludable sea capaz de cosechar su comida y trasladarse de la pastura a la sala de ordeño dos veces por día, además del impacto que tiene en la reproducción, ya que vacas con problemas en sus patas suelen no tener celos activos, por lo tanto, es más difícil detectar los calores.
Sostiene que se consideraba que la selección por patas y pezuñas era más importante para sistemas pastoriles que para modelos intensivos de vacas en encierre, pero luego se vio que para vacas confinadas, que no tienen la posibilidad de caminar y ejercitar sus músculos y ligamentos, la salud de sus patas es tanto o más importante que aquellas vacas que caminan a diario, por las mismas razones: una vaca saludable come y produce más, es más fértil y mantiene mejor su estado corporal.
Respecto a las patas, dice, es importante hablar de dos aspectos diferentes: patas y aplomos, y movilidad y locomoción.
La descripción de los aplomos ideales enseña cómo debe ser la estructura de aparato locomotor para que funcione correctamente, y es muy importante tener presente que los aplomos no son solamente las patas, sino que en una vaca lechera las manos o aplomos anteriores, son tan importantes como los aplomos posteriores, fundamentalmente en sistemas de confinamiento, donde una vaca que permanece más tiempo parada necesita balancear el peso de su cuerpo en forma diferente y carga más su peso en sus manos, por lo que el aplomo de sus manos es fundamental para que se mantenga parada con comodidad. (Lea: Por qué la salud del ganado empieza por el cuidado de las patas)