Está en:

Inicio Noticias Hacer intercambio agropecuario con Venezuela acordó el presidente Petro

Hacer intercambio agropecuario con Venezuela acordó el presidente Petro

La reunión que se presentó entre el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y el de Venezuela, Nicolás Maduro, dio como resultado una declaración en conjunta de 11 puntos, uno de ellos menciona que ambos países “trabajarán por lograr un activo intercambio en los sectores agroindustrial, agropecuario, agrícola y petroquímico” según dice el comunicado oficial.

 

Sin embargo, expertos han hablado al respecto, aseverando que no hay garantías para la reanudación del comercio agropecuario con Venezuela, uno de ellos es el presidente de la Sociedad Colombiana de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya, quien había expresado que hay incertidumbre en lo que se pueda presentar con la reapertura del comercio y que se requiere seguridad jurídica, conocer el tema de aranceles y los controles fitosanitarios. Por su parte, Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo expresó que Venezuela todavía debe cerca de US$300 millones a empresarios colombianos cuyas operaciones en el país fueron interrumpidas por expropiaciones o demandas. (LEA: Aún no hay condiciones reales para hacer negocios con Venezuela, señalan expertos)

 

En esa misma vía, Oscar Cubillos, jefe de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán asegura que “Colombia ya no necesita que Venezuela le compre como en 2008, cuando vendimos 755 millones de dólares en carne. Sería un error volver a volcar un mercado que ha logrado aperturar negocios en Europa, Norte de África, Medio Oriente, Asia Pacifico y El Caribe, a un país donde la inestabilidad política nos ha costado caro”, señala Cubillos. Estos análisis dejan un panorama nada alentador para la reapertura agrícola entre ambos países, anunciada por el presidente Petro.

 

 

Compartir