Grave situación enfrentan lecheros y agricultores afectados por el cierre de la vía Panamericana
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 12 January 2023
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer que el derrumbe ocurrido entre las veredas La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro provocó una afectación directa en la vía Panamericana. Por lo que declaró el cierre total de la carretera a la altura de la caída del alud de tierra.
El sector lechero es sin duda uno de los más afectados ya que el departamento de Nariño abastece diariamente la oferta nacional con 364.000 litros provenientes de 23.000 Unidades de Producción Lechera. (Ver: Nariño, cuenca lechera fortalecida por el Fondo Nacional del Ganado )
Estos territorios caracterizados con producción de pequeña escala en su mayoría dependen de la efectiva comercialización de la leche para su sustento, lo que podría estar afectando a cerca de 100 mil habitantes del territorio nacional, sin contar a los consumidores.
Ante esta catástrofe, se avecinan alzas en el precio de algunos productos de la canasta familiar en ciudades como Cali y Armenia.
La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) envió una carta al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en la que explicó las dificultades que atraviesan y solicitaron medidas urgentes. La Asociación manifestó que pese a que se están evaluando alternativas para transportar la leche por corredores como Pasto -Mocoa - Pitalito, ya les han informado que esta vía también tiene un cierre total para carga, y que para el transporte de leche en tractomulas la vía resulta insuficiente dado su tamaño y la condición de la carretera, “también se está explorando la posibilidad de transportar esta leche cruzando la frontera ecuatoriana vía Rumichaca, entrando por la Hormiga - Popayán - Caloto, consideramos que esta opción debería ser evaluada de manera conjunta con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, buscando una solución oportuna por la emergencia que permita llevarla a cabo; teniendo en cuenta el trámite de comercio exterior que se requiere”, dice la carta.