Gobierno de Argentina permite la media res pero no el «hombreo»
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 20 January 2023
El gobierno del presidente Alberto Fernández decidió ayer modificar una serie de resoluciones que establecen la obligatoriedad del troceo de la carne vacuna en pedazos que no pueden superar los 32 kilos para su comercialización a carnicerías y puntos de venta minorista, y permitirá, tras una serie de idas y vueltas, que trozos de un peso superior sean descargados con métodos mecánicos.
Desde su llegada al poder en 2019, el gobierno se ha empeñado en poner fin a la práctica del «hombreo», que data del siglo XIX y consiste en llevar el corte de «media res» (media canal vacuna) en la espalda. El corte se permite pero la forma de cargarlo se elimina por motivos de higiene y salud. (Lea: 22 plantas de Argentina están autorizadas para enviar carne de res a México)
La imagen de un carnicero doblado bajo el enorme corte es bien conocida en Argentina, donde los ciudadanos comen casi 48 kilogramos de carne al año per cápita, según estadísticas oficiales. Pero «la media res» puede pesar más de 100 kilogramos, una carga aplastante incluso para el carnicero más robusto, y transportarlo puede causar lesiones musculares o en la espalda.
«El debate es si seguimos comercializando carne vacuna como hace 150 años o, como lo exige la salud, bromatológica, del trabajador y del consumidor, en el siglo XXI», dijo recientemente el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, para Buenos Aires Times. (Lea: Argentina volvió a ganar el premio al mejor bife del mundo)