Finca San Nicolás le apuesta a la lechería en el Meta
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 19 January 2023
Se trata de la finca San Nicolás, la cual tiene además de la parte ganadera, la agrícola y los insumos necesarios para tener una producción sostenible.
En una nota del programa Travesía agropecuaria, Valeri Ladino, manifestó que allí se maneja un modelo de finca sostenible, lo más importante es el cuidado de los animales, no solo las vacas de lechería sino el resto que se tienen como pavos, gansos, gallinas, piscos, caballos y hasta perros y gatos
En esta finca se manejan cruces de holstein y jersey que son razas europeas, animales con buena producción lechera en climas fríos pero en la finca San Nicolás, en el trópico bajo a 405 metros sobre el nivel del mar con temperaturas hasta de 30 grados centígrados y humedades que van del 60 al 80 % se está adelantando un trabajo de adaptación en ganadería lechera
De acuerdo con Julián Polo, este proyecto lleva dos años y se han hecho cruces de jersey con holstein así como simmental con holstein, razas europeas que se quisieron traer al trópico para tener una buena producción de leche. Lo que se pretende es que las nuevas generaciones de estos cruces logren ese proceso de adaptación a las condiciones de los Llanos.
Inicialmente se hacía rotación de potreros a diario pero se dieron cuenta que para lograr la adaptación que se busca se deben tener los animales semi estabulados. (Lea: Los cruces son clave para la producción de leche en trópico bajo)