Fedegán ya ha ofrecido 500.000 hectáreas de tierra para la reforma agraria
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 6 January 2023
Esto significa cerca de 500.000 hectáreas de los tres millones que el gremio acordó venderle al gobierno dentro de este propósito. La mayoría se encuentran en la zona centro, Caribe y Magdalena Medio.
“Estamos estudiando la parte técnica y jurídica de los predios: que no sean inundables, que no tengan procesos de restitución y cuáles son las tierras fértiles y cultivables, como primer requisito. La evaluación se hace antes del proceso de compra”, señaló el funcionario.
Así mismo y sumando otras tierras que desde diferentes sectores se han ofrecido al gobierno se totalizan alrededor de 1,7 millones de hectáreas, según reporte de la entidad.
A la fecha, la Agencia ha entregado 800.559 hectáreas de tierra (entre formalizadas y adjudicadas). De esas, 575.318 han sido para ampliación de resguardos indígenas y 115.393 para constitución de resguardos indígenas. (Lea: Acuerdo de compra de tierras será un gran piloto que partirá la historia de la reforma agraria en Colombia: Lafaurie)
En su momento, la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, anunció la decisión del Gobierno para comprar las tierras que han sido ofertadas por Fedegán en la región Caribe y en el Magdalena Medio, zonas en las que se concentrará la operación del catastro multipropósito.
De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria “las compras de limitarán a aquellas que están en el mapa de tierra productiva, que está subutilizada y donde los campesinos van a generar una dinámica social muy importante con los proyectos productivos que vamos a diseñar”.