Está en:

Inicio Noticias Familias en Chaparral se unen para utilizar silvopasturas y obtener PSA

Familias en Chaparral se unen para utilizar silvopasturas y obtener PSA

En trece veredas de Chaparral, municipio del sur del Tolima, un proyecto involucra a 76 familias localizadas en los corregimientos de El Limón y La Marina, en el cual, iniciaron la ejecución del proyecto “Funciones Ecosistémicas al Servicio de la Agricultura: Esquema de Pago por Servicios Ambientales - PSA - En Biodiversidad y Calidad Hídrica”. Este proyecto es ejecutado por el Fondo Colombia en Paz y financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. El cual cuenta con el apoyo por parte de la Universidad de Ibagué en calidad de entidad ejecutora en territorio.

 

Esta iniciativa, que beneficia a poblaciones víctimas el conflicto armado, le apunta a la protección de 2.446 hectáreas de bosque, de las cuales 828 hectáreas serán intervenidas con acciones de restauración activa, a través de la siembra de más de 3.850 árboles nativos que permitan preservar los servicios ecosistémicos del páramo y el bosque alto andino, tales como calidad y regulación hídrica, captura de carbono y provisión de algunos alimentos, mediante la implementación de sistemas silvopastoriles en cada uno de sus territorios.

 

“Lo más importante es generar calidad de vida para la conservación del medio ambiente, el fortalecimiento de las unidades productivas y la descontaminación de las aguas que ha sido una afectación que se ha venido realizando de muchos años atrás y es urgente que seamos actores de cambio por nuestras familias y nuestras comunidades”. Afirmó Luz Aida Rodríguez, representante legal de la Asociación de Mujeres Irco, quienes son beneficiarias del proyecto.

 

Para el adecuado desarrollo del proyecto, se les brinda un incentivo tanto económico como en especie mediante la modalidad de Pagos Por Servicios Ambientales (PSA) reglamentado por la normatividad vigente.

 

 

Compartir