Está en:

Inicio Noticias Estas son las soluciones del gobierno para la crisis de Cauca y Nariño y si no hay resultados declararía la Emergencia Económica Nacional

Estas son las soluciones del gobierno para la crisis de Cauca y Nariño y si no hay resultados declararía la Emergencia Económica Nacional

Se completan 12 días del cierre de la vía Panamericana debido a un gigantesco derrumbe registrado a la altura del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, que ha causado el aislamiento físico a 64 municipios del vecino departamento de Nariño que no pueden sacar sus productos ni recibir abastecimientos.

 

El deslizamiento borró del mapa un tramo de esa carretera que conecta con el sur del continente y es la única en esa zona que estaba en condiciones para transportar pasajeros y carga.

 

El derrumbe en esta vía que sepultó dos veredas del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca y destruyó por completo un gran tamo de la calzada en ese sector ha impactado todas las actividades económicas de la región, dado que las vías alternas están en malas condiciones, están limitadas en su capacidad de uso y los recorridos demandan más tiempo, lo que ha ocasionado escases y especulación de materias primas especialmente la gasolina y perdida de productos como la leche.

 

De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos “Nariño solo tiene una vía de comunicación que es la Panamericana, de manera que no hay cómo sacar la leche hacia otros departamentos. Las vías alternas que están siendo habilitadas para la circulación de vehículos no permite el paso de carga pesada que es en la que se transporta la leche”. Agregó que es necesario brindarles a los ganaderos ya agricultores de la región la ayuda requerida.

 

Álvaro Hernán Arturo Chávez, coordinador de Fedegán en Nariño, “el arreglo de la Panamericana no es a corto plazo y eso es preocupante. Las vías alternas son Pasto-Mocoa, pero esta vía no acepta paso de tracto camiones y la otra vía alterna es por La sierra: uno llega hasta El Bordo, Cauca y ahí en el sector de Piedra Sentada se desvía por una trocha también, un camino veredal que cae al municipio de La Sierra y de ahí se conecta con Rosas y vuelve a salir a Rosas posterior al derrumbe, pero esta vía solo acepta camiones de 10 toneladas”.
 
 
Compartir